Show simple item record

dc.contributor.advisorIppolito, Silvia [dir.]
dc.contributor.authorRiestra Cabral, Luciana Belén
dc.date.accessioned2022-05-31T21:09:56Z
dc.date.available2022-05-31T21:09:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9643
dc.description.abstractEL 30 de junio de 2020 fue sancionada por el Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso la ley 27.551 mediante la cual se reformaron varios aspectos de la regulación de la locación de inmuebles, siendo dicha norma popularizada como “La Nueva Ley de Alquileres”. La norma entró en vigencia el 01 de julio de 2020 y resulta aplicable a los contratos que se celebren a partir de su entrada en vigencia. No es menor destacar, que su sanción se dio en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19, lo que generó que su tratamiento y posterior votación fuese duramente cuestionada, e incluso arrojase como resultado varias abstenciones por considerar, nuestros legisladores, incorrecto su tratamiento en esa situación particular.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subjectDerecho comerciales_ES
dc.subjectLawes_ES
dc.subjectCommercial lawes_ES
dc.titleLa nueva ley de alquileres, ¿su sanción tuvo un impacto positivo para el locatario? : su integración en el CCyCN : ventajas y desventajases_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacíaes_ES
dcterms.educationLevelCalificación : 9 (nueve)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record