Show simple item record

dc.contributor.authorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2022-03-04T21:27:13Z
dc.date.available2022-03-04T21:27:13Z
dc.date.issuedMar-2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9464
dc.description.abstract“La inflación es el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas en este momento”, afirmó el presidente Alberto Fernández, en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Tras ello, mencionó en 13 oportunidades el vocablo inflación, en fuerte contraste con su Vicepresidenta que, en ocho años de mandato presidencial, nunca lo pronunció, mientras el INDEC se ocupaba de ocultar su verdadera dimensión. Identificar la enfermedad es un primer paso. El segundo es tener un buen diagnóstico. Y el tercero, elegir la medicación correcta para combatirla. Acertadamente, el Presidente reconoció el carácter multicausal de la inflación. Empero, luego pareció adherir a la explicación monocausal preferida por algunos sectores del oficialismo: la inflación sólo la generan los formadores de precios monopólicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesCENE;No.211
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectEconomyes_ES
dc.subjectPublic policieses_ES
dc.titleLa inflación : el gran problema argentinoes_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record