Show simple item record

dc.contributor.advisorBonvecchi, Liliana [dir.]
dc.contributor.advisorBustos, Haydée [dir.]
dc.contributor.advisorLópez Chaos, Julieta [dir.]
dc.contributor.authorLópez Rauwolf, Walter
dc.date.accessioned2022-02-18T18:11:33Z
dc.date.available2022-02-18T18:11:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9401
dc.description.abstractEl objetivo del presente Trabajo Final de Carrera es establecer vinculaciones concretas entre los conceptos de materialidad y la configuración del espacio arquitectónico. Se establecen como categorías de análisis, visibilidad de la transparencia, la luz como materia y finalmente la apariencia de lo táctil. Este concepto se aplica al “Proyecto Centro”, realizado en la cátedra de Liliana Bonvecchi, en el año 2019, el cual se desarrolla dentro del marco del plan master del viaducto Mitre, situado en el barrio de Belgrano, CABA. La finalidad es implementar un centro que promueva la circulación y el conocimiento patrimonial ayudado por un programa mixto que contiene, sectores de enseñanza de baile, oficinas, biblioteca, información cultural y aspectos gastronómicos. El proyecto se completa con la decisión de lograr la puesta en valor de la “Casa Mansilla”.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectMaterialidades_ES
dc.subjectArchitecturees_ES
dc.subjectMaterialityes_ES
dc.titleLa materia en la arquitecturaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitecturaes_ES
dcterms.educationLevelCalificación : 10 (diez)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record