Subject
Now showing items 1-18 of 18
-
Arquitectura de inspiración andaluza en los espacios para el ocio : Argentina siglo XX
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Lo andaluz, observado y asimilado por Occidente como reflejo europeo del mundo islámico, ofició en nuestra arquitectura como referente primordial para aquellos edificios destinados al ocio que por su uso se asociaron al ... -
Ecos del modernismo catalán en el Río de la Plata
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006)Recorriendo las calles de Buenos Aires, con fruición como lo haría un turista o un paseante sin distinción de barrios, observando su arquitectura y su urbanismo, pienso y hago una reflexión acerca de lo que ha sido y lo ... -
Ecos vascos en la arquitectura y el arte argentinos
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013)La llegada de Isidro Lorea a Buenos Aires se produjo en el año 1757. En ese entonces, la ciudad llevaba el nombre de Santa María del Buen Ayre y era la capital de la Gobernación de Buenos Aires, que formaba parte del ... -
Imágenes de España en el arte y la arquitectura rioplatenses, del neocolonial al neohispano
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Cuando a mediados del siglo XIX Aquiles Pirovano Litenchof (1813-1899) dejó su Milán natal para radicarse en Buenos Aires, no imaginó que uno de sus hijos sería uno de los cirujanos más célebres de la medicina argentina ... -
Miradas cruzadas entre España y Argentina : arte y arquitectura a ambas orillas del Atlántico : primera y segunda parte
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011)En el marco del ya concluido proyecto de investigación titulado “Imágenes de España en la arquitectura rioplatense” analizamos las impresiones del célebre arquitecto argentino Martín Noel en su libro de viajes España vista ... -
El Patrimonio arquitectónico contemporáneo de Buenos Aires
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2005)Edificios, ciudades y paisajes reflejan las metas y los logros de una sociedad. Cada etapa de su evolución se refleja en su producción arquitectónica, y los arquitectos son los protagonistas principales en este proceso ... -
Patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires : primeras décadas del siglo 20
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006)Edificios, ciudades y paisajes reflejan las metas y los logros de una sociedad. Cada etapa de su evolución se refleja en su producción arquitectónica, y los arquitectos son los protagonistas principales en este proceso ... -
El patrimonio arquitectónico del siglo 21 en Buenos Aires : el legado de Andrés y Jorge Kálnay
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2023)Andrés Kálnay y Jorge Kálnay son reconocidos como conformadores del paisaje urbano de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores a partir de una serie de obras paradigmáticas, sin embargo, su legado arquitectónico va ... -
El patrimonio arquitectónico del siglo 21 en Buenos Aires : el legado de Juan Chiogna / The 21st century architectural heritage in Buenos Aires : Juan Chiogna’s legacy
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)Cómo podemos definir al patrimonio arquitectónico de Buenos Aires? Para encontrar una respuesta a esa pregunta debemos emprender una fascinante búsqueda, con espíritu abierto, método sólido y perseverancia. No sólo al ... -
El patrimonio arquitectónico del siglo 21 en Buenos Aires : el legado de Juan Chiogna II / The 21st century architectural heritage in Buenos Aires : Juan Chiogna’s legacy II
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019)Buenos Aires es el resultado de los sucesivos procesos culturales y arquitectónicos que a lo largo del tiempo le han dejado huellas materiales e intangibles. Una de estas marcas es la influencia de la arquitectura de ... -
El patrimonio arquitectónico del siglo 21 en Buenos Aires : el legado de Juan Chiogna III / The 21st century architectural heritage in Buenos Aires : Juan Chiogna’s legacy III
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020)Juan Chiogna es un arquitecto enigmático y poco conocido, pero sin embargo su legado ha marcado el paisaje de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores con obras propias o inspiradas en su lenguaje. Chiogna testimonia ... -
El patrimonio arquitectónico rehabilitado del siglo 20 en Buenos Aires : el patrimonio contemporáneo
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)A qué nos referimos cuando hablamos de patrimonio arquitectónico contemporáneo? El concepto de patrimonio está vinculado a la idea de pasado, de algo que viene del pasado por herencia de un propietario o usuario anterior. -
El patrimonio arquitectónico rehabilitado del siglo 20 en Buenos Aires : el patrimonio moderno
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Este nuevo trabajo preliminar, está dedicado a estudiantes e interesados en general acerca del estado actual y las rehabilitaciones llevadas a cabo en el patrimonio del Movimiento Moderno en Buenos Aires. -
El patrimonio del Movimiento Moderno en Buenos Aires, 1929-2004
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004)Este trabajo preliminar, pensado para estudiantes e interesados en general, es de carácter sensibilizador y concientizador hacia las particulares características del patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno en la ... -
El patrimonio urbano arquitectónico de Buenos Aires en el siglo 21
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Los edificios no son objetos aislados. Tampoco las ciudades son estructuras uniformes, y es en su compleja y heterogénea composición, producto de diferentes circunstancias a lo largo del tiempo y de la particular relación ... -
El patrimonio urbano-arquitectónico del siglo 21 en Buenos Aires : el patrimonio compartido I
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013)Buenos Aires es la ciudad en la que vivimos, nuestro lugar, así se convirtió en el punto de partida de nuestro proyecto y sigue siendo el centro de todo nuestro trabajo de investigación. -
El patrimonio urbano-arquitectónico del siglo 21 en Buenos Aires : el patrimonio compartido II
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014)Buenos Aires es la ciudad en la que vivimos, nuestro lugar, así se convirtió en el punto de partida de nuestro proyecto y sigue siendo el centro de todo nuestro trabajo de investigación. -
Propuesta para la puesta en valor y rehabilitación de la Confitería del Molino
(Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011)Las confiterías, bares y cafés de principios de 1900 son testigos de un momento clave: el Centenario de la Nación Argentina. Habiéndose cumplido 200 años de la revolución y posterior Independencia argentina parece pertinente ...