Show simple item record

dc.contributor.advisorSilvia González
dc.contributor.advisorJorge Affranchino
dc.contributor.advisorAlberto Postigo
dc.contributor.authorCascarini de Torre, Lydia E.
dc.contributor.authorBaron, Máximo
dc.date.accessioned2014-07-24T18:25:52Z
dc.date.available2014-07-24T18:25:52Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2710
dc.description.abstractEn 1997 se iniciaron las actividades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de esta Universidad que actualmente cuenta con las siguientes carreras: Licenciaturas en Química, Biología, Tecnología de Alimen-tos y Farmacia. Si bien en todas hay varios cursos de química es la primera que está es-pecialmente dedicada a formar profesiona-les en esta ciencia. La carrera tiene una duración de cuatro años a los que hay que agregar un Trabajo Final de Carrera o Tesis de Licenciatura que pue-de llevar hasta un año. La carrera está estructurada de tal manera que este traba-jo puede ser iniciado en el cuarto año y no dura generalmente más de un año. Este lap-so lo limita en cuanto a magnitud en el tema pero debe ser una contribución original al estudio de un determinado tema.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisher.EditorUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Proyectos de Investigación
dc.relation.ispartofseriesAcadémicas / Tecnológicas;Nº 355 INDUSTRIA & QUIMICA
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectCiencias Exactases_ES
dc.subjectCongreso Argentino de Químicaes_ES
dc.subjectArgentinian Chemistry Congresses_ES
dc.subjectExact Scienceses_ES
dc.subjectChemistryes_ES
dc.titleComentarios sobre la conferencia del Dr. Francisco Tomás Vert en el XXVI Congreso Argentino de Química. La Química en la Universidad de Belgranoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record