• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • 4º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • 4º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto Urbano B (Turno Noche)

    Thumbnail
    View/Open
    0020100038PRURB - Proyecto Urbano - B - ASIN - P08 -A13 -Cro.doc (216.5Kb)
    0020100038PRURB - PROYECTO URBANO B - ASIN - P08 - A13 - Pr.doc (192.5Kb)
    Date
    Plan 2008.
    Author
    Asin, Ricardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La asignatura constituye el anteúltimo nivel de Taller de Proyecto de la carrera, orientado al manejo de la escala urbana y sus problemáticas, la inserción del proyecto de arquitectura en la trama de la ciudad y la definición proyectual enfocada a la factibilidad expresivo-constructiva. El trabajo consistirá en la elaboración puntual de la inserción urbana y paisajística para dos programas arquitectónicos referidos a “Hotelería” y “Centro de Convenciones” en la trama asignada por los Partidos Urbanos del Master Plan para la Ciudad de Necochea (elaboración 2012-2013 / 1er semestre). El tema como ejercicio proyectual, deberá considerar la creación de un centro moderno, a fin de erigir un espacio singular por su expresión arquitectónica para el estudio, difusión de la sustentabilidad territorial y oceanográfica que vincula el medioambiente, fauna, flora y topografía marina de la plataforma continental bonaerense. Deberá considerarse ineludiblemente la variable de sustentabilidad como paradigma ideológico, expresando morfológica y tecnológicamente la condición edilicia de hito urbano a diseñar. El objetivo principal es el desarrollo de un anteproyecto arquitectónico de nivel pre-profesional con manejo en la inserción en la escala urbana, que acentúe las resoluciones de diseño arquitectónico en relación con la factibilidad edilicia. Las soluciones propuestas deben tomar en consideración: la implantación urbana, el Master Plan desarrollado en el 1er semestre y la condición programática del proyecto arquitectónico en sí. Entre los aspectos para abordar se enfatizará la profundización en el diseño arquitectónico, abarcando en general la problemática de los programas a desarrollar y elegidos: “Hotel de turismo” y “Centro de Convenciones”, contemplando sus áreas multifuncionales, y las condiciones para todo aquello que defina su expresión como hito urbano, considerando: su resolución funcional, la piel o envolventes, las estructuras, el espacio exterior de inserción, su integración paisajística, de manera que permitan al proyectista ir definiendo una posición arquitectónica personal. Por otra parte los procesos y los medios de proyecto utilizados, deberán considerar ineludiblemente la búsqueda de información actualizada de distintas soluciones tecnológicas y materiales. La metodología de taller radica en correcciones públicas y personalizadas, de material escrito, dibujado y graficado junto a la materialización de maquetas o modelos de estudio en diversas escalas. El curso contiene en la modalidad de Taller de Proyecto, lecturas orientadas, búsqueda y análisis de referentes, clases teóricas; se pretende favorecer la investigación crítica de ejemplos urbanos y arquitectónicos a cargo de los alumnos. Además de lograr un diseño arquitectónico integral como proceso final antes de abordar el Trabajo Final de Carrera
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2596
    Collections
    • 4º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback