Now showing items 85-104 of 429

    • Constitucionalidad del IGMP. Los puntos de conflicto del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, a la luz de las interpretaciones jurisprudenciales 

      Salviccio, Florencia (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2012-10-24)
      El objetivo de este trabajo es, dentro del derecho tributario, analizar el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Haciendo foco en sus puntos de conflictos: La base presunta, La naturaleza del Tributo y la Capacidad ...
    • Contaminación de aguas 

      Verderese, Florencia Ailen (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      La presente tesina se encuentra referida a la problemática que podemos localizar, desde hace ya numerables años, relacionada a la contaminación, más precisamente a la que tiene que ver con el agua. Para ello, es ...
    • Contrato de franquicia 

      Cuervo, Lucía (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2005)
      Estamos inmersos en un mundo de permanente cambio, cultural, social, político y económico, en el que las exigencias del mercado son cada vez mayores; la competencia por la atracción de consumidores ...
    • Contrato de franquicia comercial (franchising). Responsabilidad del titular de la marca, frente a los franquiciados, por incumplimientos del Master Franquiciante 

      Klöck, Federico Sebastián (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2010)
      El tema a desarrollar es la responsabilidad del Titular de Marca, en los contratos de franquicia, por incumplimientos de un tercero. Para ello, vamos a describir cómo es y cómo funciona, en la realidad económica, la ...
    • Contrato de Leasing 

      Yang, Pojan (Universidad de Belgano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      “LEASING”: Utilizamos la palabra leasing teniendo en cuenta que así se lo conoce internacionalmente y que esta denominación ha sido adoptada en nuestro país por la ley 24.441 que regula este contrato; y esto ...
    • El contrato de teletrabajo : ventajas y desventajas para el trabajador y empleador 

      Schnitma, Matías (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Esta Tesis de Grado trata del análisis sobre el Contrato de Teletrabajo y la correspondiente “Ley del Contrato de Teletrabajo”, sobre la misma establecer cuáles son las ventajas y desventajas que este mismo trae tanto al ...
    • La coparentalidad como nueva forma de familia 

      Bustos, Elisa Carolina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Una de las premisas más fuertes que se aprenden a lo largo de la carrera de abogacía, es que el derecho debe procurar estar siempre un paso delante de los sucesos locales, nacionales y universales a fin de poder otorgar ...
    • Crioconservación de embriones humanos. Problemáticas que plantea y sus posibles soluciones 

      Persico Baldomir, María Inés (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2010)
      Seleccioné el tema materia de la presente investigación en un intento por analizar y valorar las alternativas que, como probables soluciones, se puedan dar a uno de los mayores problemas éticos de la biomedicina actual: ...
    • Los criptoactivos y sus puntos de contacto con el derecho argentino 

      Quintili, Dante (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Lo que me impulso a tomar esta iniciativa es el vacío legal que generan las criptomonedas o criptoactivos, no solo en el derecho argentino sino en el derecho mundial. Durante el desarrollo de este trabajo me centrare en ...
    • Criptomonedas en Argentina : ¿prohibir o regular? 

      Carranza Yofre, Estanislao (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Las criptomonedas están en las bocas de todos, es la nueva innovación desde que la internet fue inventada. Hasta el día de hoy se han registrado más de 350 millones de usuarios usan criptomonedas, como método de inversión ...
    • Las criptomonedas y el Derecho 

      Dupleich Millan Ford, Carlos Mariano (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Las criptomonedas son un fenómeno reciente que está recibiendo gran atención entre diversos actores económicos y políticos. Esto se debe a dos cuestiones. Por un lado, las criptomonedas son un producto inherente a las ...
    • Crítica al Régimen Penal de Menores 

      Sánchez Guzmán, Diego Raúl (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En el presente trabajo, están involucrados diferentes temas relacionados con la delincuencia en menores y el Derecho Penal. Puede observarse que los delitos y la inseguridad siempre han sido un tema tratado en las noticias ...
    • La cuestión de la Defensa Nacional : ¿qué cambios han surgido en el período 1989-2015? 

      Otal, Santiago (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Ciencia Política, 2021)
      En 1983, la reinstitucionalización democrática de las Fuerzas Armadas implicaba el establecimiento de nuevas bases legales para la defensa nacional y, en su interior, la reformulación del papel institucional de esas ...
    • La cuestión Jerosolimitana : comparando el liderazgo de Ariel Sharón y de Ehud Olmert dentro del parlamento israelí, en el período 2000-2006, en torno la cuestión jerosolimitana 

      Buzny, Ilan Gregorio (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2021)
      Jerusalén es una de las ciudades centrales de Medio Oriente. Madre de conflictos sin solución, capital reclamada para israelíes y palestinos y centro espiritual de las 3 religiones abrahámicas. Reunificada bajo dominio ...
    • Daño al interés negativo 

      Cantarelli, Leonor (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2004)
      En este trabajo se intentará analizar las diferentes teorías que existen al respecto, con el objeto de establecer la importancia de la consideración de este tipo de daño y lo imperativo de su inclusión en nuestro derecho ...
    • Daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor 

      Mattio, María Virginia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2010)
      En el campo de la responsabilidad, los ordenamientos de origen romano-germánico como el nuestro, han evolucionado hacia la necesidad de reconocer un resarcimiento pecuniario a la víctima hasta llegar a exigir no solo los ...
    • De bien de familia a protección de la vivienda : de un Derecho Familiar a uno Individual. Código Civil y Comercial de la Nación 

      Cohen, Julia Eliane (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Lo tratado aquí consiste en la actual Protección de la Vivienda, introducida a raíz de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, el 1° de agosto de 2015, como así también su antecedente inmediato, ...
    • De la pantalla a la acción: un análisis sobre la influencia de las series de televisión en la transfobia en Argentina 

      Araujo Nicolellis, María de (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2023)
      Esta tesis se propone realizar un trabajo alrededor de la influencia que ejerce la representación de personas trans en series de televisión en la mente colectiva nacional. Tiene como objetivo entender la relación entre ...
    • El debate por la legalización del aborto en Argentina : cobertura periodística de medios internacionales durante el 2018 

      Ayerza, José Jerónimo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, 2020)
      En esta tesis nos proponemos analizar el tratamiento periodístico que recibió el debate por la legalización del aborto en Argentina durante 2018 realizado por los siguientes medios internacionales: El País, The New York ...
    • El debate sobre el uso del VAR (Video Assistant Refferee) contra la tradición del futbol 

      Gibaut, Sebastián (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, 2021)
      En el fútbol, deporte protagonista de este trabajo, se comenzó a utilizar el VAR (Video Asistente Referí) a fines del año 2016, y desde ese entonces, en el mundo del fútbol, en cada liga en que esta herramienta fue incluida, ...