Now showing items 179-198 of 436

    • Eutanasia : derecho a la libre disposición sobre nuestros cuerpos 

      Giovanoni Rodríguez, Aldana Leonor (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      La eutanasia y muerte digna, dos conceptos que suelen confundirse ya que ambos forman parte de la elección de muerte que decide cada paciente, pero la verdad es que tienen diferentes rasgos, su divergencia principal es ...
    • La eutanasia como ejercicio del derecho de libertad 

      Diebold, Malena (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      El presente trabajo de investigación se refiere a un tema controvertido y trascendental , la eutanasia, la misma es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una "acción del médico que provoca deliberadamente ...
    • Eutanasia. Si podemos decidir cómo vivir ¿podremos decidir cómo morir? Perspectiva fáctica, normativa y axiológica 

      Cohen, Ana Vanina (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2011-10-27)
      En nuestra época se han producido notables avances en materia sanitaria, farmacológica, científica y ...
    • Evangélicos y política en Latinoamérica : un acercamiento desde la metamorfosis de la democracia 

      Villegas Bosco, Gabriel Adrián (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2022)
      América Latina es una de las regiones más cambiantes y vibrantes, con grandes matices y condicionantes políticos y sociales, que hacen de ella una de las regiones más atractivas para los investigadores y analistas. Uno ...
    • Los eventos deportivos internacionales como herramienta de desarrollo urbano : los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018 

      Tomei, Joaquín Pedro (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2022)
      Históricamente se observa una gran relación entre el deporte, la política y las relaciones internacionales. Los eventos deportivos y los mismos deportistas han estado cargados de un gran contenido simbólico y propagandístico ...
    • La evolución de las donaciones : herederos forzosos y legítimos 

      Llorens Lago, Fernanda (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Este trabajo expondrá los siguientes capítulos: En el capítulo, I se presenta la justificación de la investigación, la formulación del problema, los objetivos, hipótesis y la metodología empleada. En el capítulo II, se ...
    • La evolución de los derechos de la mujer en el régimen de ganancialidad 

      Miller, Gal Ángela (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En este estudio desarrollaremos una investigación sobre una de las causas que consideramos de mayor importancia: el divorcio. Este tema es de gran interés porque podemos apreciar los cambios significativos que hay a lo ...
    • Evolución jurídica sobre los derechos del animal en la República Argentina 

      Gandara, Samanta Nerea (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2017)
      El presente trabajo final de carrera, tiene como objetivo principal el estudio e investigación en profundidad, de los avances y debates desarrollados sobre el “animal” desde la óptica del derecho y la perspectiva social; ...
    • Evolución normativa de los accidentes de tránsito 

      Zamora, Martina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      La idea de esta tesina es el comparar el tema de responsabilidad civil por accidentes de tránsito, de acuerdo al Código Civil de Vélez Sarsfield y el actual Código Civil y Comercial .
    • Evolución y estado actual de los debates del derecho internacional humanitario en el ciberespacio 

      Vallejo, Guillermina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2023)
      Todo apunta a que las ciberoperaciones se han vuelto un medio cada vez más prevalente en los conflictos armados contemporáneos y, como con cada nuevo método o medio de guerra emergente, ha crecido la preocupación dentro ...
    • Explorando el federalismo: consideraciones sobre el Mercosur 

      Carluccio, María de las Mercedes (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2010)
      Nos encontramos inmersos en un mundo globalizado, complejo por la cantidad de tipos de relaciones que se entrecruzan indefectiblemente, por la velocidad de los acontecimientos, por los desafíos de alcance mundial que ...
    • La explotación británica de recursos naturales en Malvinas : mecanismo de sustentación de su doctrina geopolítica en el Atlántico Sur 

      Grinspun, Gastón Emilio (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2020)
      La siguiente tesina intentará analizar las implicancias de la explotación de recursos naturales, por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en los espacios marítimos circundantes a las Islas Malvinas ...
    • Extracción compulsiva de sangre en procesos penales donde se investigan delitos de lesa humanidad 

      Miraya, Agustín Juan (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2012-10-24)
      El propósito de este ensayo es abordar el complejo y polémico tema de la extracción compulsiva de sangre, analizándolo desde una perspectiva diferente, y acotado a los procesos penales en los que se investigan delitos ...
    • Femicidio 

      Gavioli, Tatiana Florencia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En las últimas décadas, la posición que tiene la mujer tanto en la sociedad como en la vida en general ha sido replanteada, mostrando los problemas que puede traer aparejado. Desde desigualdad en el ámbito laboral, hasta ...
    • Femicidio : régimen legal, modificaciones luego de la sanción de la Ley 26.791 

      Soler, Martín (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      El femicidio “Es la muerte dolosamente causada por un hombre a una mujer, mediando violencia de género”. El termino femicide fue utilizado por primera vez por Diana E. Rusell en el tribunal Internacional sobre Crímenes ...
    • Fideicomiso 

      Apat, Juan Manuel (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      La situación económica actual, y para ser más exacto, desde los últimos meses hasta estos días, ha demostrado la gran dificultad de obtener el éxito en los negocios. La crisis ya llegó a todos los ámbitos y ...
    • Fideicomiso Inmobiliario : aspectos generales, disposición en el Código Civil y Comercial, análisis. 

      Huerga, Juan Carlos (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      El articulo 1666 del Código Civil y Comercial define al contrato de fideicomiso en estos términos “Hay contrato de fideicomiso cuando una parte, llamada fiduciante, transmite o se compromete a transmitir la propiedad de ...
    • La fidelidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : ¿deber moral o jurídico? 

      Esperón, Lucila (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      En el presente trabajo de investigación, me propongo analizar al deber de fidelidad en el matrimonio conforme al Derecho de Familia y a la regulación del artículo 431 del Código Civil y Comercial de la Nación (de ahora ...
    • ¿La figura delictiva de grooming es legal? 

      Torres Lembi, María Felicitas (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      En Argentina, el fenómeno de la criminalidad informática, no ha alcanzado todavía la importancia que esta representa hoy en día, esto se debe principalmente al desconocimiento que existe sobre esta clase de delitos, ...
    • Fines extrafiscales de los tributos 

      Ventola, Héctor Eduardo (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2008)
      Para dar comienzo a este trabajo debo admitir que al analizar el tópico de los fines no fiscales, no recaudatorios, de ordenamiento o extrafiscales de la tributación estamos en presencia de uno de los ...