Now showing items 1-20 of 31

    • Ahora, la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2005)
      Tal como señalamos en nuestro Boletín anterior, la inflación ha vuelto para quedarse. En la medida que salarios y tarifas vayan reacomodándose a lo largo del año, difícilmente la tasa mensual de aumento de precios se ...
    • El ajuste está en marcha 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . CENE Centro de Estudios de la Nueva Economía, Marzo 2014)
      se pone freno a la emisión y se busca limitar la negociación salarial. el problema es que, aunque el Gobierno haya reconocido por fin que la inflación es alta, carece de un plan integral para hacerle frente
    • La alta inflación corroe las instituciones 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Sep 2014)
      Aunque ocurrieron en circunstancias diferentes de las actuales, los desbordes inflacionarios de 1976 y 1989 deben servirnos de lección para impedir el debilitamiento del consenso social y de la capacidad de arbitraje ...
    • Las causas de la inflación actual 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Mar 2016)
      apartir de diciembre, la inflación ha experimentado un notorio repunte, cualquiera sea el índice con el que se la mida. la causa de dicha inflación se halla en el cambio de precios relativos que el nuevo Gobierno ha ...
    • La creciente inflación pone en jaque al modelo económico 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2008)
      Como señalamos en nuestro número anterior, la crisis financiera internacional no constituye por ahora una amenaza para la continuidad del crecimiento de la economía argentina.No puede decirse lo mismo de la creciente ...
    • Crecimiento cero e inflación creciente 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Nov 2014)
      Análisis del contexto internacional y de las perspectivas económicas de la argentina para el próximo año
    • ¿Es posible bajar la inflación mientras subsisten los ajustes tarifarios? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2018)
      Ya en nuestro número 145, de hace dos años, advertíamos sobre la etiología del actual proceso inflacionario. Señalábamos que se trata “de una inflación generada por los cambios de precios relativos necesarios para reordenar ...
    • ¿Es posible cumplir la meta inflacionaria? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2018)
      El Gobierno fijó para 2018 una meta inflacionaria del 15%. Ello equivale a una tasa de inflación mensual del 1,17%. Sin embargo, en enero, la variación de precios al consumidor fue del 1,8%, y en febrero, del 2,4%. Esto ...
    • La estanflación de 2018 en números 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2019)
      La economía argentina atravesó en 2018 un período de aguda estanflación. En efecto, la inflación minorista rozó el 50%, mientras se registraban fuertes caídas en el nivel de las actividades económicas.
    • La estanflación está entre nosotros 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2018)
      La caída de la actividad económica, iniciada a partir de la megadevaluación del peso, coincidió con un pico en la inflación, que alcanzó un máximo de 6,5% en septiembre. Octubre trajo cierto alivio, ya que los precios ...
    • Falta enfrentar la inflación inercial 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE Centro de Estudios de la Nueva Economía, Abril 2014)
      Frenada la emisión, se corrigió una de las causas del proceso inflacionario. Pero las expectativas culturales no disminuyen: los empresarios siguen remarcando los precios y los sindicatos siguen demandando aumentos ...
    • La inflación contribuye a alcanzar el objetivo fiscal 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2018)
      El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional prevé un déficit primario - gastos menos ingresos antes del pago de intereses- para 2018 del 2,7% del PBI. Para alcanzar dicha meta se preveía un déficit acumulado para ...
    • Inflación deuda pública y déficit fiscal 

      Becker, Victor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Oct-2016)
      El impuesto inflacionario constituyó una herramienta central para el financiamiento público bajo el gobierno anterior. La administración surgida de las elecciones de 2015 anunció una política antiinflacionaria. ...
    • La inflación no debería superar el 0,9% mensual 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2017)
      El Banco Central fijó como meta inflacionaria para 2017 una banda entre 12 y 17%. En el primer cuatrimestre, el aumento de precios al consumidor acumulado fue del 9,1%. Por lo tanto, para no superar el techo de la banda, ...
    • Inflación y tipo de cambio 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2008)
      El actual proceso inflacionario reconoce tres componentes: los aumentos de precios internacionales de nuestras exportaciones, el reacomodamiento de precios y tarifas atrasadas y la emisión monetaria que realiza el Banco ...
    • La institucionalizacion del impuesto inflacionario 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-30)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • Jaque al nuevo plan económico 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . CENE Centro de Estudios de la Nueva Economía, 2013)
      los aumentos salariales concedidos para resolver el conflicto policial subirán el piso de la inflación, y eso conspira contra una estrategia económica más market friendly
    • Pagar la deuda con reservas es inflacionario 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), oct-2013)
      Sin superávit fiscal, la única salida para saldar las obligaciones externas es acudir a las reservas del Banco Central, y eso genera inflación, por más que el oficialismo no quiera admitirlo.
    • Primicias de Indicadores de la Nueva Economia en vías de concretarse 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2004)
      En el Editorial del número 17 de este Boletín planteamos que ante el abultado superávit fiscal era oportuno comenzar a encarar una reforma impositiva. Dijimos entonces: “En particular, podría iniciarse un proceso de rebaja ...
    • El problema no es el índice, es la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2007)
      El episodio del INDEC sirvió para distraer la atención respecto a la verdadera cuestión de fondo: las causas del actual proceso inflacionario.