dc.contributor.advisor | Gregorio, Florencia [dir.] | |
dc.contributor.author | Skilki, Agustina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T17:01:08Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T17:01:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11069 | |
dc.description.abstract | Esta tesis busca explorar la influencia del fenómeno del autodiagnóstico de trastornos de
salud mental con información obtenida de redes sociales en el autoconcepto de usuarios de 13 a 24
años residentes en Gran Buenos Aires a partir de una encuesta creada con los fines de este trabajo.
Esta encuesta fue contestada por 67 personas. Para definir la prevalencia del autodiagnóstico y su
correlación con el autoconcepto, se crearon índices con las preguntas empleadas y se identificó la
diferencia entre el autodiagnóstico entre mujeres y varones a través de ANOVA. Los resultados
mostraron una prevalencia de autodiagnóstico del 55% y una mayoría de este fenómeno en mujeres
que en varones, así como una correlación estadísticamente significativa entre el autodiagnóstico y el
autoconcepto de los usuarios, demostrando que a menor autoconcepto, mayor probabilidad de
efectuar un autodiagnóstico. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.subject | Psychology | es_ES |
dc.title | Autodiagnóstico de salud mental en redes sociales y su influencia en el autoconcepto en usuarios de 13 a 24 años | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología | es_ES |
dcterms.educationLevel | Calificación : 10 (diez) | |