Show simple item record

dc.contributor.advisorMurata, Cecilia [dir.]
dc.contributor.authorAlcaraz González, Ana Lucía
dc.date.accessioned2025-08-01T19:26:33Z
dc.date.available2025-08-01T19:26:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11055
dc.description.abstractRedes sociales, actualmente las personas se ven inmersas en un mundo en el cual la tecnología está presente en casi todos los aspectos de la vida. En este contexto, aplicaciones como Tik Tok, permiten a los usuarios interactuar con distintos contenidos, creando un espacio que se encuentra filtrado por las distintas historias y experiencias que se presentan, a menudo idealizadas. Este trabajo se centra en indagar la relación del FoMO con la autoestima de los jóvenes adultos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del uso de Tik Tok.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectPsychologyes_ES
dc.titleEl algoritmo de la vida : cuando la autoestima se ve filtrada por el FOMO en TikTok de jóvenes adultos en CABAes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicologíaes_ES
dcterms.educationLevelCalificación: 9 (nueve)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record