Show simple item record

dc.contributor.authorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2025-04-03T19:19:51Z
dc.date.available2025-04-03T19:19:51Z
dc.date.issuedAbr-2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11010
dc.description.abstractMarzo fue un mes signado por la incertidumbre. Distintas versiones sobre el resultado de las negociaciones con el FMI generaron intranquilidad en el mercado de cambios, obligando al BCRA a intervenir para evitar una disparada del dólar. Sobre el fin de mes, el propio FMI especificó que se estaba negociando un nuevo préstamo por 20.000 millones de dólares, con un desembolso inicial de 8.000 millones. Pese a que el Gobierno redujo los derechos de exportación mediante el Decreto 38/25 con la intención de estimular la liquidación de divisas, muchos exportadores optaron por postergar sus ventas ante las versiones circulantes en el sentido que el acuerdo con el FMI incluiría una devaluación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesCENE;No. 245
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectEconomyes_ES
dc.subjectPublic policieses_ES
dc.titleA la espera del FMIes_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record