• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El tiempo y la precedencia: ¿cómo interpretar la huella arquitectónica de la biblioteca de la UBA en Agronomía?

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS TOMAS CAVIGLIA FINAL.pdf (4.500Mb)
    Date
    2022
    Author
    Caviglia, Tomás
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La arquitectura siempre ambicionó con realizar construcciones eternas, pero, el deterioro es implacable y la necesidad de adaptar el programa a nuevas funcionalidades se hace cada vez más necesario. El envejecimiento de los edificios se manifiesta de muchas maneras, se revela en la superficie de sus materiales, en la erosión de la piedra, e incluso más rápido en la corrosión de los metales y eso es inevitable. El deterioro por perdida de función hace más visible la decadencia de un sector de la ciudad y sensibiliza a la zona, porque revela la fragilidad del tejido urbano. Se suma también que la naturaleza avanza sin control, y arquitectura y vegetación establecen un paisaje de abandono, en el que la huella del tiempo se transforma en algo negativo para ese sector de la ciudad. Este trabajo plantea las huellas como la sensibilidad del tiempo y la marca o proceso que van dejando como un signo de identidad y de carácter. La huella no es únicamente un indicio de hechos acontecidos o el principal recurso de que dispone el historiador para apropiarse del pasado. En la filosofía de Walter Benjamin, el concepto de huella tiene distintas facetas: las huellas de la historia, de los lugares y los nombres; las huellas que pueden hallarse en diversas situaciones de la ciudad moderna. El tema de la huella también puede rastrearse en el interés por la historia, los fragmentos alegóricos, el cuerpo despedazado, las bibliotecas, los libros y las ruinas antiguas. Por ende, reformular una huella, no siempre es reformular pasado, sino que también se puede transformar una huella. Se utiliza este término ya que es el proceso de transformación de un elemento, pero preservando la esencia de su cuerpo alma y espíritu. El tiempo combinado con la historia de un lugar ofrece la oportunidad de reinventar el edificio a través de una combinación de acciones, interpretando primero, para después operar, conservando los rastros del pasado como huellas imborrables, porque son las marcas que hacen a la identidad del edificio y que merecen ser respetadas.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10571
    Collections
    • Arquitectura

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback