• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Licenciatura en Relaciones Internacionales
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Licenciatura en Relaciones Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diplomacia digital : la pandemia de COVID-19 como mecanismo potenciador de la práctica diplomática

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS - Liñares, Matías Final.pdf (10.00Mb)
    Date
    2022
    Author
    Liñares, Matías
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La modernización digital marcó el fin de las viejas estructuras de funcionamiento, dando lugar a su transformación. Esto ha permitido dotar a los procesos de una mayor rapidez y efectividad. Experiencias históricas, tales como la Revolución Industrial, dejan entrever lo anteriormente expuesto. En aquellos tiempos se ha presenciado cómo los avances tecnológicos modificaron e influenciaron todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. Estas cuestiones hoy en día son un hecho. Como consecuencia de tales avances, la diplomacia, definida como el arte de representar, negociar, proteger y promover los intereses de un Estado ante terceros (Convención de Viena1961) no ha quedado exenta de modificaciones. Diversos autores aseguran que, la diplomacia moderna y los servicios diplomáticos, los cuales tuvieron su origen en el desarrollo del Estado Nación, han evolucionado desde ese entonces, incorporando a las Relaciones Internacionales diversos actores que complementan –si no superan– la acción de los Estados en este espacio de la política internacional. Ejemplo de lo expuesto es el avance de la Internet y la evolución a ritmo creciente de los instrumentos de conexión, sumado a esto el abaratamiento de los costes de acceso a la tecnología y al aumento de la velocidad de transmisión de datos, los cuales permitieron un vuelco en la forma de actuar y de relacionarse en la sociedad, las empresas y las instituciones oficiales. Dichos avances han permitido consolidar una fuerza de acción mucho más profunda para estos actores, logrando tener un mayor peso propio.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10342
    Collections
    • Licenciatura en Relaciones Internacionales

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback