Show simple item record

dc.contributor.advisorChmielewski, Laura [dir.]
dc.contributor.authorCifuentes Ibáñez, Lorena Verónica
dc.date.accessioned2023-04-03T16:53:23Z
dc.date.available2023-04-03T16:53:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10250
dc.description.abstractEl alto rendimiento deportivo es en la actualidad una preocupación por parte de los entrenadores y atletas para lograr una buena performance dentro de un entorno psicofísico saludable. Las emociones que experimenta un deportista en el entrenamiento y en competencia rara vez se considera a la hora de pensar en el rendimiento deportivo. El presente trabajo ha estudiado las emociones dentro del contexto deportivo en el que interviene el tipo deporte, en este caso individual, el ambiente, el público en las competencias y las construcciones sociales sobre emociones. Se indagó acerca de la interacción mente – emoción - cuerpo en la actividad deportiva. Del análisis e interpretación emerge que la presencia de exigencias y deseos sociales, la categorización de situaciones y concepciones prefijadas respecto del logro o fracaso impactan de manera directa en el pensamiento de cada atleta, viéndose reflejado en emociones y su consecuente acción, el rendimiento deportivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectPsicología del deportees_ES
dc.subjectPsychologyes_ES
dc.subjectSports psychologyes_ES
dc.titleInfluencia de las emociones en el alto rendimiento deportivoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicologíaes_ES
dcterms.educationLevelCalificación : 10 (diez)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record