Show simple item record

dc.contributor.advisorTosi, Mariano [dir.]
dc.contributor.authorFernández Zitto, Julieta
dc.date.accessioned2023-03-27T18:27:50Z
dc.date.available2023-03-27T18:27:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10229
dc.description.abstractA través de los años se trató de demostrar que la combinación entre nuevas tecnologías y redes sociales fueron las creadoras de una nueva relación entre los espectadores con los medios de comunicación tradicionales (televisión y radio), y a partir de allí surgió lo que hoy se conoce como audiencia activa. El objetivo de este trabajo es explorar el cambio que sufrieron los espectadores tradicionales del siglo XX con la llegada de las redes sociales a los medios de comunicación en el siglo XXI. Con este fín, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo con respecto al siglo pasado, la llegada de las nuevas tecnologías (Twitter, Instagram, Facebook, aplicaciones móviles) surgidas en el siglo XXI, se vio modificada la audiencia en función a la participación pasiva y activa de ellos en los medios de televisión y radios?. La pregunta de investigación se responde a través del análisis de nueve programas de televisión y radio elegidos, analizando las distintas etapas y roles por las que el espectador atravesó a lo largo de los años. Con los antecedentes históricos se verá la evolución a través del tiempo en sus formas de actuar y comunicarse, así como también mostrar el avance tecnológico a los cuales los medios se adaptaron y fueron incorporando con el fin de captar la atención de sus espectadores. Finalmente, los resultados obtenidos muestran que la tecnología promueve y facilita a que las audiencias tengan más posibilidades de interacción con el medio, consiguiendo así un mayor alcance para llevar a cabo su participación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectMediaes_ES
dc.titleLas diferentes formas de participación de la audiencia del siglo XX y XXI en los programas de radio y televisiónes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Producción y Dirección de TV, Cine y Radioes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record