Show simple item record

dc.contributor.advisorEffron, Dalila [dir.]
dc.contributor.authorBellocq, María Inés
dc.date.accessioned2022-10-26T22:38:24Z
dc.date.available2022-10-26T22:38:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10031
dc.description.abstractA lo largo de este trabajo se comentan y desarrollan los diversos cambios que ha sufrido el Marketing a través del tiempo, pero en particular la transformación en la forma de hacer Marketing en los últimos dos años, luego del impacto que tuvo la Pandemia desatada a causa del Coronavirus SARS COV 2 llamado también COVID-19. El foco mayormente estará puesto en el uso preponderante de las Redes Sociales -específicamente Instagram- en Locales de comida como Hamburgueserías, y la adaptación que tuvieron que hacer para poder subsistir. También se llevó adelante una investigación sobre el rol y aceptación que tienen los denominados “Influencers” y su repercusión sobre los futuros consumidores a la hora de adquirir (o no) un producto que publicitan.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.subjectManagementes_ES
dc.subjectMarketinges_ES
dc.subjectCovid-19es_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectSocial networkses_ES
dc.titleImportancia de las redes sociales en la administración y crecimiento de los negocios : caso hamburgueserías durante pandemia COVID-19es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administraciónes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record