Now showing items 1-6 of 6

    • Campaña Kano 06 

      Rottenbücher, Paula Corina (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2008)
      El consumo se define como un proceso sociocultural en el que se realiza la apropiación y los usos de los productos, por lo tanto el consumo no es un acto irreflexivo y compulsivo. Sino que representa una especie de fidelidad ...
    • Cómo hacer rentable un emprendimiento punto com 

      Helueni, Emilio (Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Económicas., 2009)
      El objetivo del presente trabajo es probar que hoy, año 2007, es posible crear una empresa punto com que sea rentable. Y que para ello no es necesaria una inyección de capital de millones de dólares. ...
    • Estado y Mercado: una ecuación peculiar. Argentina 1976-1998 

      Trezza, Vanesa Soledad (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2004)
      La hipótesis que orienta el presente trabajo es que la reforma estructural provocó una distribución del ingreso que incrementó progresivamente las desigualdades, no obstante reconocer los logros en ...
    • Marcas, consumo y culturalidad. 

      Etchart, Alejandro M. (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades., 2010-05-27)
      Nuestro trabajo intenta la búsqueda de un esquemma teórico que facilite, en lo posible, un primer acercamiento a comprensión del estudio de una realidad mucho más compleja.. En primer instancia debemos conocer qué ...
    • Mercado internacional de petróleo crudo 

      Monferrer, Carlos Maximiliano (Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Económicas, 2008)
      Al ser el petróleo el combustible más utilizado para todo tipo de usos energéticos, sus precios determinan y condicionan el desarrollo de fuentes energéticas ...
    • Régimen de indicaciones geográficas y denominaciones de origen para los vinos dentro del mercado de negociaciones 

      Alais, Federico Guillermo (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      Este trabajo se dividirá en tres partes. En la Primera Parte se introduce a la problemática de la investigación y se ofrece un análisis sobre las cuestiones comerciales mas importantes dentro ...