Now showing items 1-11 of 11

    • ALCA y Plan Colombia: texto y pretexto 

      Daddiego, Erica Soledad (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      En este trabajo se utilizará al modo descriptivo como método de investigación, el cual se desarrollará a través de un marco teórico. Éste contendrá una descripción de hechos y situaciones que hacen a la comprensión de lo ...
    • ALCA. La falacia de los supuestos beneficios del ingreso de Argentina al ALCA 

      Diez Targise, Facundo (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      El objetivo del presente trabajo es analizar las posibles consecuencias que acarrearía a la Argentina su ingreso al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), vis a vis con el comportamiento histórico ...
    • Estrategias de cooperación en materia de seguridad en la Unión Europea 

      Fontana, Andrés; Romano, Ignacio; Verrier, Martín (Universidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduados, 2009)
      A comienzos de los años 70, algunos países Europeos diseñaron un plan para unificar fronteras, y de esa manera facilitar la circulación de bienes y personas, fortaleciendo de ese modo el comercio. Este acuerdo, denominado ...
    • Hacia una comprensión de las políticas exteriores en América Latina : tópicos, casos y enfoques preliminares 

      Serbin, Andrés (Universidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduados, 2002)
      A principios de 1999, dos sucesos diferentes galvanizaban la atención de las autoridades cubanas y, en especial, de Fidel Castro. Por un lado, la realización, en La Habana, del 2do. congreso sobre globalización que reunía ...
    • El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) 

      Díaz, Estefanía Belén (Universidad de Belgrano . Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2012-12-14)
      El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto político-institucional y económico que tendrá lugar sobre la Unión Europea (UE) la adhesión de Turquía como miembro pleno de esta ...
    • Percepciones erróneas y terrorismo. El caso de la crisis de los rehenes en Lima, Perú 

      Dietrich, Luisa María (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2002)
      Esta investigación pretende aplicar las 14 hipótesis enunciados por Robert Jervis, acerca de las “Misperceptions” o percepciones erróneas, a la Crisis de los Rehenes en Lima, Perú. A pesar que estas hipótesis fueron ...
    • Periodo : 8 al 14 de Octubre de 2011 

      D'Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-09-01)
      El “Termómetro de la Semana” ofrece las últimas noticias que tuvieron mayor cobertura en los medios gráficos durante la última semana. Esta semana en los diarios del país las noticias mas destacadas fueron las referentes ...
    • Politica internacional : imagen de lideres politicos mundiales y Mercosur 

      D'Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-09-20)
      A diario, los medios de comunicación hacen referencia a acontecimientos y decisiones de política exterior que afectan a nuestro país; así como también a ciertas figuras políticas, protagonistas claves del mundo actual. ...
    • Política exterior argentina : visiones y cursos de acción 

      Fontana, Andrés (Universidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduados, 2009)
      Aunque resulta más fácil ilustrar el aspecto de la política exterior argentina de estos últimos 25 años referido a los contrastes y la falta de rumbo, el que nos importa aquí es el de la existencia de continuidades, el ...
    • La política exterior de Estados Unidos hacia América Latina en la nueva administración demócrata 

      Emmerich, Norberto (Universidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduados, 2009)
      El colapso de la URSS incentivó una actuación unilateral de Estados Unidos ya que una guerra fría que no se ganó con expectativas de democracia global, capitalismo y derechos humanos promovió la aparición de movimientos ...
    • El proceso de integración mercosur desde diversas perspectivas teóricas en relaciones internacionales. 

      Marcuzzi, Rosa María (Universidad de Belgrano. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. RLCU., 2013-07-31)
      Asunción el 26 de marzo de 1991 ha sido analizada y evaluada como la experiencia más exitosa de integración llevada adelante en América del Sur. Actualmente en Seminarios organizados por Universidades Norteamericanas se ...