Now showing items 1-11 of 11

    • Adopción homoparental: derechos LGT1 a la adopción 

      Nofal, Luis (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2010)
      Consideramos necesario pues, para nuestro trabajo, hacer hincapié en la experiencia de estos países en torno a la implementación jurídica de la adopción homoparental. El análisis que podamos ...
    • Caso de "la bofetada educativa" 

      Ballvé, Victoria (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Especialización en Derecho Penal, 2021)
      En la mañana del día 6 de octubre del año 2016 la acusada María, encontrándose en el domicilio familiar, sito en Pozo Alcón (Jaén) recriminó a su hijo de diez años de edad, a través del lenguaje de signo que entendió ...
    • Conflictos legales vinculados con la utilización de drones, tanto desde el ámbito constitucional como civil y penal, en conjunción con derecho comparado 

      Zamora, Gonzalo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Con el avance de la tecnología han ido surgiendo grandes creaciones con diversas implementaciones, donde todas ellas dependen de su implementación para poder analizar efectivamente sus ventajas y desventajas, así como ...
    • Eutanasia : derecho a la libre disposición sobre nuestros cuerpos 

      Giovanoni Rodríguez, Aldana Leonor (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      La eutanasia y muerte digna, dos conceptos que suelen confundirse ya que ambos forman parte de la elección de muerte que decide cada paciente, pero la verdad es que tienen diferentes rasgos, su divergencia principal es ...
    • La evolución de las donaciones : herederos forzosos y legítimos 

      Llorens Lago, Fernanda (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Este trabajo expondrá los siguientes capítulos: En el capítulo, I se presenta la justificación de la investigación, la formulación del problema, los objetivos, hipótesis y la metodología empleada. En el capítulo II, se ...
    • El instituto de la propina en el derecho laboral argentino 

      Serra, Alexis Joaquín (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      ¿Porque uno deja propina? Es algo que algunas personas se lo preguntan, y otros ni llegan a pensarlo en el sentido de que ya es un hábito incorporado el de dejarla automáticamente después de que le han prestado un buen ...
    • La Sociedad Unipersonal y la necesidad de su incorporación a la legislación Argentina 

      Rozanski, Andrés (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      El presente trabajo tiene como propósito central resaltar la necesidad de legislar la sociedad unipersonal, lo que permitirá un más fluido desarrollo de la actividad económica y el sinceramiento de situaciones perfectamente ...
    • Normativa legal del uso de la bicicleta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : diálogos y perspectivas a la luz del derecho comparado 

      Bustos, Alicia Jesica (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2017)
      La implementación de las bicisendas y ciclovías en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, trajo aparejada una creciente concurrencia del uso de las mismas por ciclistas tanto amateurs como casuales y hasta profesionales o ...
    • Obligatoriedad jurídica de médico a bordo en aeronaves comerciales 

      Lequerica, Gabriela A. (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2019)
      El viaje en avión es el modo de transporte de eminente preferencia para las personas en todo el mundo a la hora de tener que considerar medios de traslado hacia puntos geográficos con distancias de medio y largo alcance, ...
    • Recepción del derecho extranjero como argumento. Derecho comparado 

      Casal, Patricia Marcela (Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1997)
      Fuente: Fondo Fundación Editorial de Belgrano
    • Temas de derecho comercial 

      AA. VV. (Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1982)
      Fuente: Fondo Fundación Editorial de Belgrano