Show simple item record

dc.contributor.advisorRisso, Mario Osvaldo [dir.]
dc.contributor.authorOliva, Guido Manuel
dc.date.accessioned2022-06-27T17:40:59Z
dc.date.available2022-06-27T17:40:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9735
dc.description.abstractTradicionalmente las leyes han establecido la posibilidad de recurrir a procedimientos especiales, en ocasiones en las que quien realiza actividades económicas pasa por una situación de insolvencia. En general, estos procedimientos consisten en suspender en forma transitoria, los mecanismos legales mediante los cuales los acreedores pueden ejecutar coactivamente sus acreencias, para dar lugar a otro régimen en el cual, sin que estos pierdan sus derechos, aquel pueda recomponer su capital y pagar sus deudas mediante la concesión de quitas al capital o mayores plazos de pago, entre otras posibilidades de acuerdo. Las leyes concursales que, en la mayoría de los países han pasado a tomar a la empresa como bien jurídicamente protegido, en especial por su calidad de generadora de empleo, los derechos de los acreedores no laborales quedan en segundo lugar.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectImpuestoses_ES
dc.subjectAccountinges_ES
dc.subjectTaxeses_ES
dc.titleEl proceso concursal y la incidencia impositiva de las quitas concursaleses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Públicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record