| dc.contributor.advisor | Ceciaga, Mercedes |  | 
| dc.contributor.author | Feroglio, Lucila |  | 
| dc.date.accessioned | 2018-10-18T17:26:33Z |  | 
| dc.date.available | 2018-10-18T17:26:33Z |  | 
| dc.date.issued | 2015 |  | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8715 |  | 
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación consiste en abordar varios ejemplos de sillas, situados en interiores, desde los años 20 hasta nuestros días. 
El propósito es describir como las condiciones sociales, políticas y económicas, en dicho período, 
han	influido en	los	distintos	diseños	de	sillas, consideradas	en	primera	instancia	como elemento	único e indispensable, para	finalmente	integrarlas	en	espacios	donde	cada	componente va	formando	parte armoniosamente de un todo. | es_ES | 
| dc.language.iso | es | es_ES | 
| dc.relation.ispartofseries | Las tesinas de Belgrano;No. 864 |  | 
| dc.subject | Diseño de interiores | es_ES | 
| dc.subject | Interiorismo | es_ES | 
| dc.subject | Mobiliario | es_ES | 
| dc.subject | Decoración | es_ES | 
| dc.subject | Interior design | es_ES | 
| dc.subject | Furniture | es_ES | 
| dc.subject | Decoration | es_ES | 
| dc.title | La silla, el interiorismo y sus vinculaciones | es_ES | 
| dc.type | Thesis | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura en Diseño de Interiores | es_ES |