-
Browse by
Recent Submissions
-
Los productos transgénicos, el comercio agrícola y el impacto sobre el agro argentino
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2000)De un tiempo a esta parte, a medida que las barreras tradicionales al comercio agrícola pasaron a estar más sujetas a reglas comunes, en los países desarrollados empezó a crecer la importancia de restricciones menos ... -
Los precios agrícolas y la Argentina en el marco regional e internacional
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2008)El presente trabajo fue realizado durante una estancia de docencia e investigación en la Escuela de Economía y Negocios Internacionales (EENI) de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, desde setiembre a diciembre del año 2007. -
Los requisitos de acceso de carácter ambiental : ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2000)En este trabajo se analizan barreras comerciales de carácter ambiental y su posible impacto sobre las exportaciones argentinas, prestando particular atención a las dirigidas a la Unión Europea, bloque propenso a poner en ... -
Diferenciación y costos de separación de granos : los OGM en el complejo maicero argentino
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Agrarias, 2006)El trabajo muestra que las preferencias de los consumidores y los requisitos de etiquetado e identificación conducen a la necesidad de diferenciar los granos y a que la cadena elija un diseño que le permita practicar la ... -
La fragilidad del complejo maicero argentino ante los requisitos de acceso para los OGM
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Agrarias, 2006)En el comercio mundial de granos hay diversas restricciones obligatorias y voluntarias vinculadas con la utilización de organismos modificados genéticamente (OGM). Entre ellas se destacan el etiquetado y la identificación ... -
Financiamiento con capital de riesgo de las PyME con potencial de crecimiento en Argentina
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2005)En este trabajo se analiza la conveniencia y las condiciones necesarias para desarrollar un mercado de capital de riesgo para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyME) con potencial de crecimiento en Argentina. -
El momento financiero mundial y sus implicancias económicas : interpretación y perspectivas
(Universidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduados, 2009)Estas consideraciones intentan interpretar los sucesos financieros recientes y evaluar las perspectivas futuras respecto al ritmo de crecimiento del mundo. Al mismo tiempo pretenden restaurar algunos criterios fundamentales ... -
La creación de conocimiento administrativo en la República Argentina : reflexiones sobre el desarrollo de la investigación en management en universidades argentinas (1995-2000)
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2002)En este trabajo, analizo el estado actual de la investigación académica en management en la República Argentina. Considero que el nivel de desarrollo de la misma es una variable dependiente central para poder entender ...
