Search
Now showing items 11-20 of 23
Evaluación de parámetros botánicos y fitoquímicos para el control de calidad de «carqueja»
(2001)
Se denomina droga vegetal a la parte/s del vegetal, que por contener el/los principios activos, se utilizan
con fines terapéuticos y pueden constituirse en materia prima para la elaboración de ...
Ensayos con partes de plantas como potenciales biocatalizadores de reacciones de hidroxilación
(2010)
El objetivo de este trabajo fue intentar realizar reacciones de hidroxilación de diferentes sustratos aromáticos no naturales de estructura sencilla, elegidos como modelos. Para esto se utilizaron distintas
partes ...
Actividad antiherpética in vitro de brassinosteroides obtenidos por síntesis química
(2002)
Los brassinosteroides son un grupo de esteroides que se encuentran ampliamente distribuídos en las
plantas y son esenciales para su crecimiento y desarrollo. Estos compuestos presentan un uso potencial
en agricultura por ...
Reacciones radicalarias de perfluoralquilación de alquenos y alquinos en agua iniciadas fotoquímicamente
(2012-04-13)
Explorar las reacciones radicalarias de perfluoralquilación de alquenos y alquinos en agua, mediante la iniciación fotoquímica con luz ultravioleta, y empleando la transferencia atómica radicalaria como mecanismo de ...
Reacciones de Hidrosililación Radicalaria en Agua de Compuestos Orgánicos con Enlaces Agua de Compuestos Orgánicos con Enlaces
(2010)
El objetivo del presente trabajo es sintetizar compuestos organosilánicos mediante la hidrosililación radicalaria de compuestos orgánicos con dobles y triples enlaces en agua. Los radicales centrados en
silicio ...
Estudios bioquímicos y genéticos en pacientes diagnosticados con porfiria congénita eritropoyética
(2010)
En este trabajo se desarrollaron y optimizaron los protocolos de amplificación del gen URO III-S, para el diagnóstico genético de la PCE. Además, se procedió al estudio genético y enzimático de dos pacientes diagnosticados ...
Síntesis de 2´-C-Metilnucleosidos con potencial aplicación en biosensores
(2004)
El análisis de alimentos se caracteriza por su gran complejidad, esto se debe a la gran variedad de
analitos, que van desde macrocomponentes hasta trazas y que ...
Reacciones de perfluoralquilación de compuestos aminoaromáticos : el uso fortuito del complejo [(TMEDA) I.I3] como iniciador radicalario
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Químicas, 2017)
Durante los últimos años, el desarrollo de nuevas metodologías sintéticas dirigidas a la incorporación
de grupos perfluoralquílicos en moléculas orgánicas ha experimentado un crecimiento
exponencial en virtud de las ...
Estudiar Ciencias Químicas en la Argentina
(2010)
El objetivo de este trabajo es estudiar las posibilidades que se brindan en distintos niveles para poder aprender, especializarse y trabajar basados en la carrera de las Ciencias Químicas, teniendo en cuenta algunas acciones ...
Propuesta de modelo de norma para certificar/acreditar productos cosméticos “naturales”, “con contenido orgánico” y “orgánicos” sustentables
(2012-04-13)
Se han estudiado las legislaciones, normas y estándares de los diferentes países sobre cosméticos
convencionales, naturales y orgánicos, incluyendo y destacando, temas como el desarrollo ...