• Login
    Search 
    •   Home
    • Investigación
    • Search
    •   Home
    • Investigación
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 13

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Percepción de incertidumbre y decisiones estratégicas del empresario argentino pyme 

    Días, Andrea (2015)
    Las decisiones estratégicas son complejas, inmersas en un contexto de cambios repentinos y poco amigables, por tal la incertidumbre es alta. Tienen un alto impacto en toda las decisiones de la organización, incluyendo ...
    Thumbnail

    Consumo: ¿qué lleva a los individuos a postergar el mismo en tiempos de crisis? 

    Sicra, Alejandro; Einstoss Tinto, Alejandro (2015)
    El modelo de elección intertemporal:  Restricción presupuestaria intertemporal  Las preferencias intertemporales  La ecuación de Slutsky: efecto renta y efecto sustitución  La inflación  El valor actual neto  ...
    Thumbnail

    Método científico como método de la inteligencia 

    Feijoo, José Luis; Fabbroni, Mariana C. (2015)
    La Universidad de Belgrano pone en marcha desde 2014 la Semana de la Investigación como práctica habitual de su ciclo lectivo, en dicha semana se presentan los trabajos de investigación que durante un cuatrimestre ...
    Thumbnail

    Consumo: consecuencias de los aumentos de tarifas en los consumos hogareños 

    Einstoss, Alejandro; Sicra, Alejandro (2016)
    CONSUMO: CONSECUENCIAS DE LOS AUMENTOS DE TARIFAS EN LOS CONSUMOS HOGAREÑOS - C.E.R.E.S Centro de Estudio de la Regulación Económica de los Servicios Públicos
    Thumbnail

    La apertura comercial : ¿puede corregir el atraso cambiario? 

    Gantman, Ernesto R.; Dabós, Marcelo P. (Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Negocios, 2018)
    Los Dres. Ernesto R. Gantman y Marcelo P. Dabós, investigadores de la Escuela de Posgrado en Negocios de la Universidad de Belgrano, analizaron la relación entre la apertura comercial y el atraso cambiario, además de ...
    Thumbnail

    La creación de conocimiento administrativo en la República Argentina : reflexiones sobre el desarrollo de la investigación en management en universidades argentinas (1995-2000) 

    Gantman, Ernesto (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2002)
    En este trabajo, analizo el estado actual de la investigación académica en management en la República Argentina. Considero que el nivel de desarrollo de la misma es una variable dependiente central para poder entender ...
    Thumbnail

    Los precios agrícolas y la Argentina en el marco regional e internacional 

    Güida, Juan José (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2008)
    El presente trabajo fue realizado durante una estancia de docencia e investigación en la Escuela de Economía y Negocios Internacionales (EENI) de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, desde setiembre a diciembre del año 2007.
    Thumbnail

    Financiamiento con capital de riesgo de las PyME con potencial de crecimiento en Argentina 

    Fernández, Leonardo (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2005)
    En este trabajo se analiza la conveniencia y las condiciones necesarias para desarrollar un mercado de capital de riesgo para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyME) con potencial de crecimiento en Argentina.
    Thumbnail

    El comercio exterior argentino y el etiquetado de transgénicos : una evaluación de la fragilidad del complejo sojero 

    Galperín, Carlos; Fernández, Leonardo; Doporto, Ivana (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2001)
    Este proyecto tiene como objetivo general la evaluación de los problemas de carácter ambiental que enfrentan las exportaciones argentinas del agro y la agroindustria, en particular los casos de las manzanas y peras y de ...
    Thumbnail

    El complejo sojero argentino ante la necesidad de segregar productos no modificados genéticamente 

    Lechardoy, Mariano P. (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas, 2001)
    La utilización de semillas de soja genéticamente modificada (GM) ha crecido con gran velocidad en Argentina. Los especialistas estiman que para la actual campaña 2000/2001 la adopción continúa creciendo y sobrepasa el 90%.
    • 1
    • 2

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFernández, Leonardo (3)Doporto, Ivana (2)Galperín, Carlos (2)Sicra, Alejandro (2)Dabós, Marcelo (1)Dabós, Marcelo P. (1)Días, Andrea (1)Einstoss Tinto, Alejandro (1)Einstoss, Alejandro (1)Espert, José Luis (1)... View MoreSubject
    Economy (13)
    Economía (13)Atraso cambiario (2)Comercio internacional (2)Activos externos netos (1)Agricultural trade (1)Apertura comercial (1)Automotive market (1)Automotive sector (1)Buenas prácticas (1)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (6)2000 - 2009 (7)

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback