Escuela de Negocios
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
International trade and factor productivity as determinants of the real effective exchange rate
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing (CENFEM), 2016)Using large panel data models that deal with the problems of potential endogeneity and cross-sectional dependence, while also allowing for cross-country heterogeneity in the parameters of interest, we demonstrate that ... -
Validación empírica de la PPA para Argentina en el periodo 1943-2015
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing (CENFEM) - Escuela de Posgrado en Negocios, 2016)Argentina se presenta como un caso donde se cumple la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo. Los índices de precios de Argentina y Estados Unidos sirven como determinantes de la dinámica del Tipo de Cambio Nominal ... -
Determinantes del tipo real de cambio en la Argentina: una aproximación empírica (1961-2014)
(Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Negocios, 2015)Este trabajo estima un tipo de cambio real multilateral de comportamiento de Argentina. El análisis econométrico estima un modelo de corrección de errores en vectores. Las regresiones muestran que las variables significativas ... -
Reevaluando el impacto del desarrollo financiero sobre el crecimiento económico y sus fuentes
(Universidad de Belgrano . Escuela de Negocios, 2013-08-09)Este trabajo estima la relación del nivel de desarrollo financiero sobre el crecimiento del PBI real per cápita, del stock per cápita del capital físico y de la productividad total de los factores. Trabajamos con una base ... -
Apuntes sobre la importancia de una «marca argentina»
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales, 2013-08-06)Una serie de fenómenos económicos, sociales y comunicacionales se han acumulado en los últimos tiempos y han obligado a los teóricos del marketing a trabajar a marchas forzadas en el desarrollo de todo lo referente a la ... -
El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía”
(Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Negocios - Departamento de Investigaciones, 2013-02-24)Este trabajo analiza el actual proteccionismo en el G-20, en la Argentina y el histórico proteccionismo de los Estados Unidos que llevó a este conjunto de débiles colonias Británicas a transformarse en ... -
Caracterizacion de los sistemas financieros de los paises del MERCOSUR con criterios comparables
(Universidad de Belgrano Escuela de Posgrado en Negocios Departamento de Investigaciones, 2013-02-24)El presente trabajo “Caracterización de los sistemas financieros de los países del MERCOSUR con criterios comparables” surge como sugerencia al autor en una conversación con el Dr. Alberto Rubio, Decano de la Escuela de ... -
The fading link? A new empirical analysis of the relationship between financial development and economic growht
(Universidad de Belgrano Escuela de Posgrado en Negocios, 2013-02-24)This paper contributes to the literature on the finance-growth link by presenting new findings based ... -
Financiamiento de la pequeña y mediana empresa
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales., 2001)A diario se hace referencia a la importancia de las pequeñas y medianas empresas -en adelante Pymesen cualquier economía, aún en las más desarrolladas. Fundamentando tal afirmación se expresa ... -
Cambio en la forma de expendio de un medicamento: de prescripción médica a venta libre
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales., 2005)La presente tesis propone un plan de negocio basado en el cambio de condición de expendio de un producto farmacéutico - de venta bajo receta, a venta libre-, ... -
Quality Function Deployment. Una herramienta para la introducción de nuevos productos en un mercado cambiante
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales ., 2005)A partir de la segunda mitad del siglo veinte ha habido grandes cambios en el mundo: se duplicó la población mundial al tiempo que sucedían desarrollos tecnológicos impensados que cambiaron ... -
Internet y el deseo de comprar
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales., 2005)El área temática de esta investigación es el comportamiento de los consumidores finales. Los objetivos buscados en este trabajo fueron: «Investigar cómo se sienten los consumidores frente a ... -
Lanzamiento de un producto en el mercado farmacéutico
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales., 2005)El lanzamiento de un producto en el mercado farmacéutico no es una tarea fácil. Diversas variables están involucradas en dicho proceso. Algunas de ellas son realmente complejas como lo es el tema ... -
Inserción de medicamentos genéricos en el área de salud. El caso argentino
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales., 2005)En la presente tesis se desarrollarán los aspectos técnicos, legales y sociales en torno a los medicamentos genéricos y las implicancias que generaría una ley que avalara su comercialización ... -
Aportes de la perspectiva de género a la teoría organizacional
(Universidad de Belgrano - Escuela de Economía y Negocios Internacionales, 2008)Esta Tesis tiene como finalidad revisar los actuales aportes teóricos de la Perspectiva de Género a la Teoría Organizacional y señalar su importancia, ya que tradicionalmente se ha considerado ... -
Introducción al estudio de la memoria implícita en el comportamiento de consumo de los niños
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales., 2001)En el presente trabajo se buscó profundizar en el tema general de la rnemoria implícita y establecer rnás precisamente sus implicancias dentro de los distintos aspectos del procesamiento de la información en general y de ... -
Supply Chain Management: Ventaja competitiva para la industria farmacéutica
(Universidad de Belgrano. Escuela de Economía y Negocios Internacionales., 2001)La Industria Farmacéutica Argentina de acuerdo a la Auditoría IMS de Diciembre de 1999, tiene un volúmen de Mercado de 3.9 mil millones de dólares y 389 millones de unidades, con 4800 productos ... -
Análisis de la competitividad de los vinos finos argentinos
(Universidad de Belgrano - Escuela de Economía y Negocios Internacionales, 2001)El sector vitivinícola mundial sufrió en los últimos años una gran cantidad de cambios que generaron ... -
Reevaluando el impacto del desarrollo financiero sobre el crecimiento económico y sus fuentes
(Universidad de Belgrano . Escuela de Negocios., 2013-02-24)Este trabajo estima la relación del nivel de desarrollo financiero sobre el crecimiento del PBI real per cápita, del stock per cápita del capital físico y de la productividad total de los factores. Trabajamos con una base ... -
Tendencias 2010-2020. Diez cuestiones para entender la segunda década del siglo
(Universidad de Belgrano. Escuela de Negocios. Departamento de Investigaciones, 2013-02-24)Este documento procura identificar y describir en forma breve algunos rumbos estructurales que caracterizan el escenario internacional.