| dc.contributor.author | Dabós, Marcelo |  | 
| dc.date.accessioned | 2012-10-24T19:58:49Z |  | 
| dc.date.available | 2012-10-24T19:58:49Z |  | 
| dc.date.issued | 2012 |  | 
| dc.identifier.issn | 1850-2547 |  | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1174 |  | 
| dc.description.abstract | Este trabajo analiza el actual proteccionismo en el G-20, en la Argentina y el histórico proteccionismo
de los Estados Unidos que llevó a este conjunto de débiles colonias Británicas a transformarse en un
gigante industrial, financiero y militar. | es_ES | 
| dc.language.iso | es | es_ES | 
| dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo;No. 281 |  | 
| dc.subject | Economía internacional | es_ES | 
| dc.subject | Negocios | es_ES | 
| dc.subject | International economy |  | 
| dc.subject | Business |  | 
| dc.title | El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía” | es_ES | 
| dc.type | Documentos de Trabajo | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas |  |