Show simple item record

dc.contributor.authorSerbin, Andrés
dc.date.accessioned2025-11-26T18:33:50Z
dc.date.available2025-11-26T18:33:50Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.issn1850-2547
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11130
dc.description.abstractEl presente artículo analiza las relaciones entre el proceso de globalización en sus diferentes dimensiones, las reacciones en términos de regionalización y la articulación entre la globalización, la regionalización y la emergencia de una sociedad civil regional. En los últimos años, tanto la literatura especializada como los medios de prensa han puesto en evidencia el rol de una serie de nuevos actores internacionales, de carácter no-estatal, genéricamente agrupados en el ambiguo rubro de “sociedad civil global”. En el marco del llamado “multilateralismo complejo” actualmente emergente, en una visión del sistema internacional eminentemente multi-céntrica, estos actores han llamado la atención no sólo a los analistas, sino también a los gobiernos, tradicionales actores del sistema internacional, y a los organismos internacionales, al punto de generar políticas específicas por parte de organizaciones como el Banco Mundial, el FMI, el BID y las agencias de las Naciones Unidas hacia y con la participación de estos nuevos actores. Si bien el surgimiento de estos actores no-estatales y del multilateralismo complejo no se disocia, en la literatura respectiva, del desarrollo de la globalización y de los cambios que acarrea, poco es lo que se ha estudiado sobre la emergencia de la sociedad civil en el marco de los procesos de regionalización, ya sea como complemento o como reacción al proceso de globalización. Sin embargo, particularmente en América Latina y el Caribe, los procesos de regionalización, mas allá del carácter predominantemente intergubernamental con el cual se han desarrollado, han evidenciado asimismo, el desarrollo de redes intersocietales que eventualmente responden a una dinámica, cuando no a un contenido, claramente asociado a la emergencia de una sociedad civil global, pero a la vez caracterizada por elementos eminentemente regionales o subregionales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo;83
dc.subjectCiencia políticaes_ES
dc.subjectRelaciones internacionaleses_ES
dc.subjectPolitical sciencees_ES
dc.subjectInternational relationses_ES
dc.titleGlobalización, gobernanza global y sociedad civiles_ES
dc.typeWorking Paperes_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduadoses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record