Show simple item record

dc.contributor.advisorVanoli, Angélica [dir.]
dc.contributor.authorGómez, Estefanía Isabel
dc.date.accessioned2025-09-05T15:13:35Z
dc.date.available2025-09-05T15:13:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11080
dc.description.abstractLa figura de la retractación en casos de violencia de género, particularmente en el ámbito doméstico, plantea desafíos significativos para el sistema judicial, al poner de manifiesto las tensiones entre las garantías del debido proceso y las particularidades de las relaciones abusivas, este fenómeno, caracterizado por la decisión de muchas víctimas de retirar sus denuncias o modificar su testimonio, es resultado de una compleja interacción entre factores psicológicos, sociales y jurídicos, estos factores no solo reflejan las dinámicas de poder inherentes a las relaciones abusivas, sino también las limitaciones de las respuestas institucionales frente a las necesidades de las víctimas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subjectDerecho penales_ES
dc.subjectLawes_ES
dc.subjectCriminal lawes_ES
dc.titleLa retractación de las mujeres víctimas de violencia de género en el proceso penal : análisis desde el ciclo de violencia, la jurisprudencia argentina y los desafíos para una justicia con perspectiva de géneroes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Especialización en Derecho Penales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record