Show simple item record

dc.contributor.advisorAboso, Gustavo [dir.]
dc.contributor.authorCastro, Sabrina E.
dc.date.accessioned2025-09-05T14:42:40Z
dc.date.available2025-09-05T14:42:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11074
dc.description.abstractLos delitos de naturaleza sexual son considerados social y culturalmente (aunque no necesariamente legalmente, dando cuenta de ello algunas escalas penales que se prevén para muchos de ellos) como los más atroces, aberrantes y repudiables. Sin embargo, el tratamiento y análisis de estos delitos no es tan lineal como podría suponerse, debido a la gran variedad de tipos delictivos, que quedan subsumidos dentro del amplio abanico previsto en el Título III de nuestro Código Penal pese a tener todos ellos características típicas absolutamente diferentes, y que van desde aquellos más leves, configurados por simples tocamientos o acercamientos con connotación libidinosa e impúdica, hasta aquellos de extrema gravedad que exigen acceso carnal para su configuración, e incluso aquellos otros en los que lisa y llanamente se llega a poner en duda la existencia de una afectación concreta a un bien jurídico penalmente tutelado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subjectDerecho penales_ES
dc.subjectLawes_ES
dc.subjectCriminal lawes_ES
dc.titleLa criminalización de la simple tenencia de material de explotación sexual infantil para consumo personales_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Especialización en Derecho Penales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record