Show simple item record

dc.contributor.advisorBonvecchi, Liliana [dir.]
dc.contributor.advisorBustos, Haydée [dir.]
dc.contributor.advisorLópez Chaos, Julieta [dir.]
dc.contributor.authorCuan, Valentina
dc.date.accessioned2024-02-08T16:54:53Z
dc.date.available2024-02-08T16:54:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10637
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Carrera trata acerca del estudio de distintos criterios compositivos híbridos aplicados a la arquitectura educacional. Para ello se determinan 3 categorías de análisis referidas, por un lado, al uso del color como herramienta de asociación visual, por otro a la conformación y flexibilidad de los espacios y, por último, a la transformación del equipamiento urbano como relación entre arte y arquitectura en el espacio público. Estos aspectos están orientados a establecer la conectividad espacial necesaria en un edificio educacional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectArchitecturees_ES
dc.titleFlexibilidad y color para una arquitectura híbrida educacionales_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record