Show simple item record

dc.contributor.advisorBonvecchi, Liliana [dir.]
dc.contributor.advisorBustos, Haydée [dir.]
dc.contributor.advisorLópez Chaos, Julieta [dir.]
dc.contributor.authorYacopino, Milagros
dc.date.accessioned2023-10-25T20:01:11Z
dc.date.available2023-10-25T20:01:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10543
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Carrera “Mercado + Talleres gastronómicos La Isla”, se desarrolla como exploración del límite en un contexto marcado por los avances tecnológicos y las comunicaciones digitales. En este marco, se comprende al límite como el elemento que permite el intercambio entre la naturaleza, el arte y la arquitectura, dando forma (o no), a un espacio fluido, en constante cambio y movimiento. El objetivo de la investigación se basa en demostrar la importancia y los beneficios que se replican en la calidad de vida de la sociedad, cuando se proyecta una arquitectura que dialoga con la naturaleza. Como recursos, se busca incorporar agriculturas urbanas, el uso de determinados materiales que promueven la integración entre la arquitectura y su entorno natural, y una práctica al límite de la disciplina y la realidad, definida como atmósferas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectArchitecturees_ES
dc.titleEl poder de los límites : el continuo intercambio entre la naturaleza, el arte y la arquitecturaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitecturaes_ES
dcterms.educationLevelCalificación : 10 (diez)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record