Show simple item record

dc.contributor.authorRuybal, Lucas M.
dc.date.accessioned2023-07-11T16:50:56Z
dc.date.available2023-07-11T16:50:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10401
dc.description.abstractA comienzos de la segunda década del siglo XXI, se ha notado un acelerado avance mundial de las empresas dedicadas al desarrollo de software y servicios informáticos (SSI). En lo que respecta a la Argentina, y particularmente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que es el lugar donde se concentran mayoritariamente este tipo de empresas, el sector ha tenido un notable desempeño desde el inicio del nuevo milenio, lo cual no quita los numerosos problemas y desafíos, y falta de competitividad tanto a nivel nacional como internacional que presenta (López, 2018). Este crecimiento se hace evidente si se consideran indicadores como empleo, cantidad de empresas, ventas o exportaciones. Esta evolución exitosa no se da del mismo modo para todas las empresas del sector, ante el cual el sector PyME debe afrontar mayores desafíos y obstáculos que las grandes compañías. En este sentido, es el Estado el que a través de sus políticas de apoyo debe ejecutar programas, capacitaciones, beneficios económicos, etc., en pos de generar las herramientas que les permita a las empresas desarrollar sus objetivos y metas, volviéndose cada vez más competitivas y con mayor valor agregado. Es necesario destacar que en el sector PyME de desarrollo de SSI en CABA, desde hace diez años el gobierno viene tomando numerosas medidas y realizando programas para darle impulso al sector, las cuales han tenido efectos positivos sobre el mismo. Sin embargo, no siempre desde los órganos estatales se logra percibir las múltiples demandas de los diferentes actores intervinientes de un sector dinámico y en constante movimiento como es el del SSI. Es así que en esta investigación se postulan una serie de elementos conceptuales con los que se indaga la relación que actualmente existe entre el apoyo del Estado, concretamente el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las demandas y necesidades del sector PyMEs de desarrollo de software y servicios informáticos, en pos de comprender la situación actual, cuáles son sus carencias, limitaciones, logros realizados y los desafíos a futuro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.subjectManagementes_ES
dc.subjectPYMEses_ES
dc.subjectSMEses_ES
dc.titlePolíticas de apoyo estatal al sector PyME de Software y Servicios Informáticos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para su desarrollo y competitividad : realidades, problemáticas y desafíos del sector.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administraciónes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record