Show simple item record

dc.contributor.advisorBonvecchi, Liliana [dir.]
dc.contributor.advisorBustos, Haydée [dir.]
dc.contributor.advisorLópez Chaos, Julieta [dir.]
dc.contributor.authorBandi Castillo, Lara
dc.date.accessioned2023-06-26T17:01:34Z
dc.date.available2023-06-26T17:01:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10351
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Carrera tiene como objetivo analizar la revalorización e intervención en edificios patrimoniales como una oportunidad para proteger la historia de un barrio, dando un nuevo ciclo de vida a edificios existentes, potenciando y otorgando un nuevo destino que dé respuesta a las necesidades de una comunidad. Con dicha finalidad, se desarrollan los siguientes aspectos: el programa a nivel funcional, la materialidad de las intervenciones a nivel estético y la sustentabilidad a nivel técnico. Los conceptos a desarrollar se aplican al Trabajo Final de Carrera realizado en 2021, en la Cátedra Bonvecchi de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano. En el marco de un Plan Master, se realizó la intervención del Ex-Mercado San Bernardo, ubicado en el barrio de Villa Crespo, el cual se proyectó como un nuevo Centro de Investigación y Educación Textil.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectArchitecturees_ES
dc.titleLa proximidad del patrimonio : revalorización arquitectónica, nuevas oportunidadeses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record