Show simple item record

dc.contributor.advisorBonvecchi, Liliana [dir.]
dc.contributor.advisorBustos, Haydée [dir.]
dc.contributor.advisorLópez Chaos, Julieta [dir.]
dc.contributor.authorBarcelona Vazquez, Pilar
dc.date.accessioned2023-06-12T19:24:49Z
dc.date.available2023-06-12T19:24:49Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10332
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo busca incorporar estrategias urbanas y arquitectónicas que respondan al paradigma de la modernidad líquida, respecto a la fluidez, la hiperconexión y la continua transformación de la sociedad actual, llevando a las ciudades hacia la transformación híbrida, flexible e incluso efímera. Dichas estrategias se analizan en las distintas escalas espaciales de la ciudad; a nivel urbano- barrial, urbano- sectorial y por último, en una escala puntual, a nivel arquitectónico. Estos conceptos desarrollados se aplican a la Escuela Gastronómica, ubicada en el barrio de Belgrano, proyecto realizado en la materia Trabajo Final de Carrera (TFC) en el año 2019 bajo la supervisión de la Cátedra Arq. Liliana Bonvecchi, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectArchitecturees_ES
dc.subjectModernidad líquidaes_ES
dc.subjectLiquid modernityes_ES
dc.titleLa arquitectura híbrida como respuesta a los paradigmas modernos : proyecto Escuela Gastronómica, Belgrano, Ciudad de Buenos Aireses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record