Show simple item record

dc.contributor.advisorArlotti, Raúl [dir.]
dc.contributor.authorToranzo Magaz, María Melisa
dc.date.accessioned2023-03-27T19:56:03Z
dc.date.available2023-03-27T19:56:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10233
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo principal realizar un análisis de las políticas de soft-power utilizadas por el Estado de Qatar durante los últimos años. Estas políticas, junto con las de hard-power, conforman un modelo de modernización de desarrollo humano y diversificación de la economía. Es importante recordar que cuando Joseph Nye define soft-power, lo señala “como la capacidad o habilidad de lograr ciertos objetivos internacionales a través de la atracción en lugar del uso de la fuerza tanto en términos militares como económicos” y es en esto, que el gobierno de Qatar ha enfocado sus esfuerzos: desarrollar una diplomacia cultural y deportiva fuerte, como se demuestra en esta investigación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRelaciones Internacionaleses_ES
dc.subjectInternational relationses_ES
dc.subjectQatares_ES
dc.subjectFútboles_ES
dc.subjectSocceres_ES
dc.subjectSoft poweres_ES
dc.subjectDiplomacia deportivaes_ES
dc.subjectSports diplomacyes_ES
dc.titleEl deporte como elemento estratégico fundamental para el desarrollo de Qatares_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionaleses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record