Show simple item record

dc.contributor.advisorMedone, Carlos [dir.]
dc.contributor.authorCeciliano, Matias Alejandro
dc.date.accessioned2022-11-09T20:59:34Z
dc.date.available2022-11-09T20:59:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10135
dc.description.abstractEl tema principal de este trabajo, es el análisis de las limitaciones que una PyME familiar especializada en Neurocirugía puede encontrar para desarrollar su actividad. Las mayores limitaciones se encuentran en la capacidad de inversión para adquirir tecnología de última generación y capacitarse de manera constante. Teniendo en cuenta sus beneficios y costos, se plantea una alternativa viable de generar alianzas estratégicas con instituciones más grandes para acceder a las inversiones en tecnología a cambio de aportar capital humano altamente capacitado. Para ello se evalúan las distintas formas de financiamiento tomando como perspectiva un plazo de dos años para el análisis a través de herramientas que nos brindan un estudio de factibilidad económica-financiera teniendo en cuenta, además, el gran impacto social que dicha alianza generaría en los pacientes. Cabe destacar la importancia y la rapidez con la que se suceden los avances tecnológicos para el sistema de salud en general, y en especial en la cirugía neurológica que actualmente permiten realizar tratamientos neuroquirúrgicos con baja morbimortalidad. El objetivo primordial del presente trabajo es determinar por un lado, el equipamiento tecnológico de alta gama y la necesidad de recursos que se requieren para capacitar a los profesionales en salud de una PyME, y por el otro, la accesibilidad a las fuentes de financiamiento. La decisión de ejecutar dicha inversión resulta aconsejable siempre y cuando se logre la mencionada alianza estratégica con el Hospital para la instalación del equipamiento necesario. De esta manera la PyME puede optar por la capacitación y generar luego ingresos y beneficios para ambas partes de la alianza.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectAccountinges_ES
dc.subjectPyMEses_ES
dc.subjectSMEses_ES
dc.subjectInnovación tecnológicaes_ES
dc.subjectTechnological innovationes_ES
dc.subjectNeurocirugíaes_ES
dc.subjectNeurosurgeryes_ES
dc.titleFinanciamiento tecnológico de un dispositivo Neuroendovascular : caso Grupo de Neurociencias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 2018 / 2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Públicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record